En este momento estás viendo Cómo tener un negocio fuera de serie que venda más con marketing de diferenciación

Cómo tener un negocio fuera de serie que venda más con marketing de diferenciación

En las etapas iniciales es clave preguntarse si la marca propia quiere encajar o destacarse en el mercado. Es que muchos emprenden en «piloto automático», siguiendo las reglas y patrones que establecieron antes otros colegas. En esta columna se presentan algunos tips útiles para abordar el tema.

Si tenés un gimnasio, clase de prueba gratis. Si tenés un local de ropa «sale» por cada temporada. Si sos odontólogo, un consultorio pulcro, impoluto y despersonalizado. ¿Quién puso las reglas del juego de tu mercado? ¿Por qué las seguís?

Las reglas nos permiten encajar y ser «normales», tenemos la seguridad del rebaño. Mientras pasemos desapercibidos somos aceptados, validados y eso nos da confianza. El problema es que cada vez hay más marcas y negocios compitiendo. Las redes y los costos bajos hacen que cualquier persona de cualquier parte del mundo con una idea puede emprender. ¿Cómo me puedo destacar?

En palabras de Andy Stalman, especialista enbranding, «el contexto en el que vivimos empuja a las marcas hacia dos grandes alternativas: basarse en una agresiva política de precios o apostar por la diferenciación. La gente no quiere comprar productos, quiere consumir experiencias. Quienes elijan esta línea lograrán destacar, atraer y tomar ventaja frente a la competencia.» 

Diferenciar tu negocio es entender que no querés tener el mismo posicionamiento que todos, es buscar tener un posicionamiento único, un negocio que rompa el molde. Pero ojo, no es ser diferente por qué sí o hacer cualquier cosa disruptiva para llamar la atención.

Fuente: https://www.mdzol.com/dinero/2023/3/14/como-tener-un-negocio-fuera-de-serie-que-venda-mas-con-marketing-de-diferenciacion-319994.html